Los mejores libros sobre creatividad literaria para desarrollar tu potencial como escritor.
¿Te gusta escribir? ¿Quieres mejorar tu habilidad para crear textos originales, atractivos y persuasivos? Entonces, este post es para ti. En él, te voy a hablar de la importancia de la creatividad para escribir, de cómo desarrollarla a través de la escritura y de qué libros sobre creatividad literaria te pueden ayudar a mejorar tu escritura. Además, te voy a dar algunos consejos y recursos para que puedas poner en práctica todo lo que aprendas. ¿Te interesa? Pues sigue leyendo y descubre los mejores libros sobre creatividad y escritura.
Contenido
Los 6 libros sobre creatividad literaria más vendidos en Amazon en 2023
¿Qué es la creatividad y por qué es importante para escribir?
Antes de mostrarte los mejores libros sobre creatividad literaria según nuestros expertos, es necesario definir qué es la creatividad.
La creatividad es la capacidad de generar ideas nuevas y originales que tengan valor o utilidad para resolver problemas o satisfacer necesidades: es la chispa que ilumina las páginas en blanco y da vida a las palabras. En el mundo de la escritura, la creatividad va más allá de la mera imaginación; es una habilidad que te permite plasmar ideas de manera única y cautivadora.

La creatividad se puede aplicar a cualquier ámbito de la vida, pero especialmente al arte y a la escritura. La escritura es una forma de expresión artística que requiere de imaginación, ingenio y sensibilidad para crear obras que transmitan emociones, mensajes o experiencias al lector.
La creatividad es importante para escribir porque te permite:
- Diferenciarte de otros escritores y ofrecer algo único y personal.
- Captar la atención y el interés del lector desde el principio hasta el final.
- Generar emociones e impacto en el lector, haciendo que se identifique con tus personajes, tu historia o tu mensaje.
- Innovar y explorar nuevos géneros, formatos o estilos de escritura.
- Superar los bloqueos creativos y encontrar soluciones a los retos que se presenten en el proceso de escritura.
La creatividad se puede entender desde tres perspectivas: como habilidad, como proceso y como producto.

La creatividad como habilidad
La creatividad como habilidad se refiere al conjunto de capacidades cognitivas, emocionales y sociales que intervienen en el acto creativo. Algunas de estas capacidades son:
- La fluidez: la capacidad de generar muchas ideas en poco tiempo.
- La flexibilidad: la capacidad de cambiar de perspectiva o de enfoque ante un problema o una situación.
- La originalidad: la capacidad de producir ideas novedosas y diferentes a las habituales.
- La elaboración: la capacidad de desarrollar y perfeccionar las ideas generadas.
La buena noticia es que la creatividad no es un don innato, sino una habilidad que se puede entrenar y mejorar con la práctica. Hay ejercicios y técnicas que te pueden ayudar a estimular tu mente y a potenciar tu capacidad creativa, así como superar bloqueos mentales.
La creatividad como proceso
La creatividad es un proceso que se nutre de la observación, el cuestionamiento y la conexión de ideas aparentemente dispares. La escritura te brinda la oportunidad de explorar mundos imaginarios y expresar tus pensamientos más profundos de maneras originales.
La creatividad como proceso se refiere a las fases o etapas que se siguen para llegar a una idea o solución creativa. Estas fases son:
- La preparación: consiste en recopilar información sobre el tema o el problema que se quiere abordar, así como definir los objetivos y las restricciones del mismo.
- La incubación: consiste en dejar reposar la información recopilada en el subconsciente, sin pensar activamente en ella, pero manteniendo un estado de alerta e interés por el tema o el problema.
- La iluminación: consiste en el momento en que surge la idea o solución creativa, normalmente de forma repentina e inesperada, como una chispa o una intuición.
- La verificación: consiste en evaluar la idea o solución creativa, contrastándola con los criterios establecidos, así como con otras fuentes o personas.
Es importante tener en cuenta que la creatividad como proceso no es lineal ni secuencial, sino que puede ser iterativo y recursivo. Es decir, se puede volver atrás o adelante en las fases según sea necesario.
La creatividad como producto
Las palabras que fluyen de tu pluma son el producto tangible de tu creatividad. Cada frase, cada metáfora y cada personaje dan vida a tus ideas y te permiten compartir tus visiones con el mundo.
La creatividad como producto se refiere al resultado final del acto creativo, es decir, a la obra o al artefacto que se crea. La creatividad como producto se puede medir según dos dimensiones:
- La novedad: el grado en que el producto es original, diferente o único respecto a lo que ya existe.
- La utilidad: el grado en que el producto tiene valor, sentido o función para resolver un problema o satisfacer una necesidad.
La combinación de estas dos dimensiones da lugar a cuatro tipos de productos:
- Productos rutinarios: son aquellos que tienen baja novedad y baja utilidad. Son los más comunes y los menos creativos.
- Productos adaptativos: son aquellos que tienen baja novedad y alta utilidad. Son los que se basan en mejorar o modificar lo que ya existe, adaptándolo a nuevas circunstancias o necesidades.
- Productos innovadores: son aquellos que tienen alta novedad y alta utilidad. Son los que suponen un cambio radical o una ruptura con lo establecido, creando algo nuevo y valioso.
- Productos ilusorios: son aquellos que tienen alta novedad y baja utilidad. Son los que se alejan de la realidad o de la lógica, creando algo extravagante o absurdo.
Como escritor, tu objetivo debería ser crear productos innovadores, es decir, textos que sean originales y útiles para tu público objetivo.
¿Cómo desarrollar la creatividad a través de la escritura?
La escritura es una de las mejores formas de desarrollar la creatividad, ya que te permite expresar tus ideas, sentimientos y opiniones de forma libre y personal. Además, la escritura te ayuda a:
- Ampliar tu vocabulario y tu cultura general, leyendo libros, artículos o blogs sobre temas diversos e interesantes.
- Mejorar tu capacidad de comunicación y persuasión, aprendiendo a estructurar tus textos, a usar un lenguaje claro y adecuado, y a emplear recursos retóricos como las metáforas, las comparaciones o las preguntas.
- Estimular tu imaginación y tu ingenio, creando historias, personajes o escenarios ficticios o reales, pero con un toque original o diferente.
- Fomentar tu curiosidad y tu espíritu crítico, investigando sobre temas que te apasionen o te intriguen, y formulando hipótesis o argumentos al respecto.
- Potenciar tu autoestima y tu confianza, compartiendo tus textos con otras personas, recibiendo feedback constructivo y reconociendo tus logros y tus áreas de mejora.
Para desarrollar la creatividad a través de la escritura, te recomiendo que sigas estos consejos:
Ejercicios y técnicas para estimular la imaginación
Experimenta con ejercicios de escritura libres, donde no hay reglas ni restricciones. Combina palabras inusuales, juega con escenarios inesperados y observa cómo tus pensamientos se despliegan en formas sorprendentes.
Otros ejercicios más específicos son:
- Escribe todos los días: La escritura es como un músculo que se fortalece con el uso. Por eso, es importante que escribas todos los días, aunque sea poco tiempo o pocas palabras. Lo importante es que te acostumbres a plasmar tus ideas en el papel o en la pantalla, sin censurarte ni juzgarte. Puedes usar un diario, un blog o una red social para escribir sobre lo que quieras: tu día a día, tus sueños, tus reflexiones, tus opiniones…
- Usa un generador de ideas: A veces, puede ser difícil encontrar un tema sobre el que escribir o una forma de empezar un texto. Para eso, puedes usar un generador de ideas, una herramienta online que te propone palabras clave, frases iniciales, títulos o preguntas al azar para inspirarte. Puedes elegir el tipo de texto que quieres escribir (narrativo, descriptivo, argumentativo…) y el género (fantasía, terror, romance…). Luego, solo tienes que dejar volar tu imaginación y seguir el hilo de la idea generada.
- Haz brainstorming: El brainstorming o lluvia de ideas es una técnica muy útil para generar muchas ideas en poco tiempo. Consiste en escribir todas las palabras o frases que se te ocurran sobre un tema o un problema sin filtrar ni descartar ninguna. Puedes hacerlo solo o con otras personas. Lo ideal es hacerlo durante unos 10 minutos y luego revisar las ideas generadas para seleccionar las más originales o interesantes.
- Juega con las palabras: Las palabras son el material básico de la escritura y también una fuente inagotable de creatividad. Puedes jugar con ellas de muchas formas para crear textos divertidos e ingeniosos. Por ejemplo:
- Usa palabras inventadas: Crea tus propias palabras combinando sílabas o letras al azar o modificando palabras existentes. Luego, asigna un significado a cada palabra inventada y úsala en una frase o en un texto. Por ejemplo: “Fliribú: adjetivo que describe a una persona muy feliz y optimista. Ejemplo: Ana estaba fliribú el día de su cumpleaños”.
- Haz acrósticos: Un acróstico es un texto en el que las letras iniciales, medias o finales de cada línea forman una palabra o una frase. Puedes usar el nombre de una persona, de un lugar, de un objeto o de cualquier cosa que te guste para crear un acróstico. Por ejemplo: “Amor: A veces me miras con ternura / Mientras me hablas con dulzura / Otras veces me besas con pasión / Riendo de nuestra loca ilusión”.
- Haz anagramas: Un anagrama es una palabra que se forma al cambiar el orden de las letras de otra palabra. Puedes usar un diccionario o una herramienta online para encontrar anagramas de palabras que te interesen o que tengan que ver con tu tema. Luego, puedes usar los anagramas para crear frases o textos con sentido. Por ejemplo: “Roma – Amor: Roma es la ciudad del amor, donde muchos enamorados se juran eterno amor”.
- Haz rimas: Una rima es la coincidencia de sonidos al final de dos o más versos. Puedes usar un diccionario de rimas o una herramienta online para encontrar palabras que rimen con otras palabras que quieras usar en tu texto. Luego, puedes usar las rimas para crear poemas, canciones o eslóganes. Por ejemplo: “Escribir es vivir / Es soñar y sentir / Es crear y compartir / Es expresar y transmitir”.
- La lista de palabras mágicas: Escribe una lista de palabras al azar y úsalas en un relato. Esto puede desencadenar asociaciones inesperadas.
- El cambio de perspectiva: Escribe desde el punto de vista de un objeto o un animal. Esto te obligará a adoptar nuevas mentalidades creativas.
Consejos y hábitos para mejorar la escritura
Cultiva hábitos diarios de escritura para nutrir tu creatividad. Mantén un diario de ideas, anota observaciones interesantes y permite que las palabras fluyan sin juzgar.
- Lee mucho y variado: La lectura es el alimento de la escritura. Cuanto más leas, más aprenderás sobre el lenguaje, el estilo, la estructura y el contenido de los textos. Además, la lectura te aportará ideas, conocimientos y referencias para tus propios textos. Por eso, es importante que leas mucho y variado, tanto libros como artículos, blogs, revistas o cómics, y tanto de ficción como de no ficción, y tanto de autores clásicos como contemporáneos.
- Escribe sobre lo que te apasiona: La pasión es el motor de la escritura. Si escribes sobre lo que te apasiona, te resultará más fácil y divertido hacerlo. Además, tu pasión se transmitirá al lector, que sentirá tu entusiasmo y tu compromiso con tu tema. Por eso, es importante que elijas temas que te interesen, te motiven o te inspiren, y que los abordes desde tu propia perspectiva y experiencia.
- Revisa y corrige tus textos: La revisión y la corrección son las fases finales del proceso de escritura, pero no por ello menos importantes. Revisar y corregir tus textos te permitirá mejorar su calidad, claridad y coherencia, así como eliminar posibles errores ortográficos, gramaticales o de puntuación. Por eso, es importante que dediques tiempo a revisar y corregir tus textos antes de publicarlos o compartirlos. Puedes usar herramientas online como correctores ortográficos o gramaticales para ayudarte en esta tarea.
- Recibe feedback constructivo: El feedback constructivo es la opinión o la valoración que recibes de otras personas sobre tus textos. El feedback constructivo te puede ayudar a mejorar tu escritura, ya que te puede aportar puntos de vista diferentes, sugerencias de mejora o reconocimiento a tus aciertos. Por eso, es importante que busques feedback constructivo de personas que sepan de escritura o que sean tu público objetivo. Puedes usar plataformas online como foros, blogs o redes sociales para compartir tus textos y recibir feedback constructivo.
- La Escritura Matutina: Dedica unos minutos todas las mañanas a escribir libremente. Esto desbloqueará tu mente y liberará tu creatividad.
- La Lectura Diversa: Lee géneros diversos para expandir tus horizontes creativos y absorber nuevas formas de expresión.
Recursos y herramientas para apoyar la escritura

Explora herramientas en línea como generadores de nombres, diccionarios de sinónimos y generadores de tramas para impulsar tu creatividad y superar bloqueos.
- Libros sobre creatividad y escritura: Los libros sobre creatividad y escritura son una fuente de información, inspiración y orientación para los escritores. En ellos, puedes encontrar consejos prácticos, ejemplos ilustrativos, ejercicios propuestos o testimonios personales sobre el arte y el oficio de escribir. Hay libros sobre creatividad y escritura para todos los gustos y niveles, desde los más generales hasta los más específicos, desde los más teóricos hasta los más prácticos.
- Cursos online sobre creatividad y escritura: Los cursos online sobre creatividad y escritura son una forma de aprender y mejorar tu escritura desde la comodidad de tu casa y a tu propio ritmo. En ellos, puedes acceder a contenidos multimedia, actividades interactivas, tutorías personalizadas o comunidades de aprendizaje sobre diferentes aspectos de la creatividad y la escritura. Hay cursos online sobre creatividad y escritura para todos los objetivos y presupuestos, desde los más básicos hasta los más avanzados, desde los más gratuitos hasta los más costosos.
- Aplicaciones y programas para la escritura: Las aplicaciones y programas para la escritura son herramientas informáticas que te facilitan el proceso de escritura, ya sea en la fase de planificación, de redacción o de edición. En ellas, puedes encontrar funciones como generadores de ideas, organizadores de proyectos, editores de texto, correctores ortográficos o gramaticales, o convertidores de formatos. Hay aplicaciones y programas para la escritura para todos los dispositivos y sistemas operativos, desde los más sencillos hasta los más complejos, desde los más gratuitos hasta los más pagos.
¿Qué libros sobre creatividad literaria te pueden ayudar a mejorar como escritor?
Ahora que ya sabes qué es la creatividad, cómo desarrollarla a través de la escritura y qué recursos y herramientas te pueden apoyar en este proceso, te voy a recomendar algunos libros sobre creatividad literaria que te ayudarán a mejorar tu estilo. Estos libros son:
Libros sobre el proceso creativo y la inspiración
Un curso de descubrimiento y rescate de tu propia creatividad: Este libro de Julia Cameron es un clásico entre los libros sobre creatividad. En él, la autora propone un programa de 12 semanas para liberar tu potencial creativo y superar los obstáculos que te impiden expresarlo. El libro está lleno de ejercicios prácticos, reflexiones inspiradoras y consejos útiles para despertar al artista que llevas dentro.
Este libro de Haruki Murakami es una mezcla de autobiografía, ensayo y manual de escritura. En él, el autor comparte sus experiencias, anécdotas y opiniones sobre el arte de escribir, así como sus hábitos, rutinas y consejos para mantenerse motivado y disciplinado. El libro es una invitación a conocer el mundo interior de uno de los escritores más exitosos y originales de la actualidad.
Las 10 cosas que nadie te ha dicho acerca de ser creativo: Este libro de Austin Kleon es una guía práctica y divertida para ser más creativo en el siglo XXI. En él, el autor defiende que la creatividad no se trata de crear algo de la nada, sino de combinar y transformar lo que ya existe. El libro ofrece 10 principios para desarrollar tu creatividad, acompañados de ejemplos visuales, citas célebres y actividades sugeridas.
Libera tu magia es un libro que te invita a explorar tu faceta creativa y a superar los miedos que te impiden expresarte libremente. La autora, Elizabeth Gilbert, comparte su experiencia personal como escritora y te ofrece consejos prácticos y motivadores para que puedas vivir una vida más plena y satisfactoria a través de la creatividad.
Libera tu magia es un libro inspirador que te ayudará a descubrir tu potencial creativo y a conectar con tu verdadera esencia.
Libros sobre la técnica y el estilo de escritura
Los libros sobre creatividad literaria inciden directamente en la mejora de tu estilo de escritura y en tus técnicas.
Este libro de Stephen King es una obra imprescindible para los amantes de la escritura y de la literatura. En él, el autor combina sus memorias personales con sus reflexiones profesionales sobre el oficio de escribir. El libro ofrece una visión honesta, cercana y apasionada del proceso creativo, así como consejos prácticos sobre aspectos como el vocabulario, la gramática, el ritmo o la trama.
200 errores clásicos que cometen los novelistas noveles (y cómo evitarlos): Este libro de Howard Mittelmark y Sandra Newman es un manual humorístico e irónico sobre cómo escribir una novela. En él, los autores analizan los errores más comunes que cometen los escritores principiantes en aspectos como el argumento, los personajes, el punto de vista o el diálogo. El libro está lleno de ejemplos ilustrativos, comentarios sarcásticos y recomendaciones útiles para evitar caer en las trampas de la escritura.
Técnicas narrativas: Este libro de María Teresa Serafini es un texto académico y riguroso sobre las técnicas narrativas. En él, la autora explica con claridad y detalle las características y las funciones de los elementos que componen una narración: el narrador, el tiempo, el espacio, los personajes, el argumento, el estilo y el género. El libro es un recurso muy útil para los estudiantes y los profesores de escritura, así como para los escritores que quieran profundizar en el análisis y la práctica de la narrativa.
Escribe, Publica, Repite es un libro de los autores independientes Johnny B. Truant y Sean Platt, que comparten sus consejos y estrategias para triunfar en el mundo de la autopublicación digital. El libro se basa en la premisa de que la mejor forma de ganarse la vida como escritor es escribir mucho, publicar con frecuencia y repetir el proceso, sin esperar el éxito inmediato ni depender de las editoriales tradicionales.
Libros sobre la escritura para niños y niñas
Los mejores libros sobre creatividad literaria para los más pequeños son los siguientes:
Este libro es un método de iniciación a la lectoescritura para niños de 3 a 6 años basado en la pedagogía Montessori. El libro contiene ejercicios para aprender a trazar, escribir y reconocer las letras mayúsculas y minúsculas, así como los números del 0 al 9. El libro también incluye pegatinas y recortables para reforzar el aprendizaje de forma lúdica.
Este pack contiene tres libros de la colección “Aprender a leer en la Escuela de Monstruos”, una divertida serie de cuentos para niños de 5 años en adelante que empiezan a leer en letra mayúscula. Los libros narran las aventuras de Billy, un niño humano que asiste a una escuela de monstruos, y sus amigos. Cada libro tiene un nivel de dificultad progresivo y está lleno de ilustraciones y humor.
Este libro es un libro de entretenimiento para niños y niñas de todas las edades que contiene más de 250 actividades divertidas e ingeniosas para hacer en casa o al aire libre. El libro propone juegos, retos, experimentos, manualidades, bromas, acertijos, curiosidades y mucho más para pasar horas de diversión y aprendizaje.
Estos son algunos de los libros sobre creatividad literaria que más te pueden ayudar a mejorar. Pero hay muchos más. Te animo a que explores por tu cuenta otras opciones que se adapten a tus gustos, necesidades e intereses. Y sobre todo, te animo a que leas y escribas mucho, porque esa es la mejor forma de aprender y disfrutar de la escritura.
Eleva tu escritura a nuevos niveles al descubrir estas gemas literarias que desencadenarán tu creatividad y te guiarán hacia un mundo lleno de posibilidades. Cada página es una invitación a explorar, aprender y crecer como escritor. ¡Deja que estas obras sean tus compañeras en este viaje inolvidable hacia la creatividad y la escritura excepcionales!
Si conoces otros libros sobre creatividad literaria que creas que deban estar en estas listas no dudes en compartirlo en un comentario.
En Donatexter trabajamos con la plataforma de Amazon usando su programa de afiliados donde, al adquirir productos a través de los enlaces de esta página, podemos recibir una pequeña comisión que nos ayuda al mantenimiento de la web.
Por tanto, en calidad de Afiliado de Amazon, Donatexter obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.
Importante: estas comisiones no te afectan en nada ni tienen un coste adicional.