¿Sabes cuál es la única palabra que se puede pronunciar pero no escribir en español?
¿Te gustan los acertijos lingüísticos? ¿Te atreves a resolver uno que parece imposible? Si es así, sigue leyendo y descubre si puedes encontrar la solución a este enigma: ¿cuál es la palabra que se puede pronunciar pero no escribir en castellano? No es una trampa, ni un juego de palabras, ni una broma. Es una palabra real, que existe en el idioma español, pero que tiene una particularidad que la hace inescribible. ¿Quieres saber cuál es? Pues sigue leyendo y te lo revelaremos al final del post. ¡No te lo pierdas!
Todo un acertijo lingüístico: La palabra que se puede pronunciar pero no escribir

Acertijo lingüístico: ¿cuál es, en castellano, la única palabra que se puede pronunciar pero no se puede escribir? Texto para imagen
La solución a este acertijo lingüístico
El imperativo de ‘salirle’ es la única palabra que se puede pronunciar pero no escribir en español. Una curiosidad tan inusual que de hecho la Real Academia Española (RAE) y la Fundación del Español Urgente (Fundéu) han confirmado, sosteniendo que se trata de un caso real.
La palabra está formada por la forma verbal ‘sal’ – del verbo salir) y el pronombre enclítico ‘le’. Para entender por qué no se escribe hay que comprender primero los pronombres enclíticos, los cuales van unidos como sufijo tras un verbo. Un ejemplo podría ser: ‘Cuéntame el secreto’.
De unir ‘sal’, con ‘le’, tendríamos que escribir ‘sal-le’. Si bien podemos decir ‘sal-le a buscar’, de escribirla, sin este guion no permitido en las normas ortográficas, la palabra resultante sería ‘salle’, la cual perdería todo el significado expresado en el ejemplo.
El mejor libro de acertijos de Amazon
Si te apasionan los acertijos, es imposible no recomendarte un libro superventas que debe su éxito a lo que encierran sus páginas: El acertijo de Einstein.
Si lo que te gustan son las curiosidades literarias, te recomendamos que visites nuestra sección de Expertos literarios, donde encontrarás diferentes temáticas que te sorprenderán.
Esperamos que hayas disfrutado de este curioso artículo sobre la palabra que se puede pronunciar pero no escribir en español. ¿Conoces alguna otra palabra con esta característica? ¿Qué opinas de este fenómeno lingüístico? Déjanos tus comentarios y comparte este post con tus amigos. ¡Hasta la próxima!
En Donatexter trabajamos con la plataforma de Amazon usando su programa de afiliados donde, al adquirir productos a través de los enlaces de esta página, podemos recibir una pequeña comisión que nos ayuda al mantenimiento de la web.
Por tanto, en calidad de Afiliado de Amazon, Donatexter obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.
Importante: estas comisiones no te afectan en nada ni tienen un coste adicional.