¿Qué son los palíndromos? 50 ejemplos [¡Arriba la birra!]

¿Sabías que hay obras literarias como poemas o novelas enteras escritas como un palíndromo? Hay más de 232.232 expresiones capicúas que se pueden leer del derecho y del revés. Te mostramos las 50 mejores que por su sonido, su ritmo o su ingenio son la esencia del arte de la simetría.

Palíndromo ejemplo

¿Qué es un palíndromo?

El término “Palíndromo” proviene del griego palin dromein, que significa literalmente “que recorre a la inversa”. Es decir, una palabra o frase que se lee igual de izquierda a derecha que de derecha a izquierda. Igual que los números y las fechas capicúas (1001, 52.325, 12.11.21…), pero con las letras. Por supuesto, es el hobbie favorito de los apasionados por la simetría y una cosa más a tener en cuenta por los supersticiosos, sin olvidarnos de los amantes de las letras.

Los palíndromos van desde algunas de las palabras más bonitas del castellano, como “reconocer” o el colorante “anilina”, y nombres propios hasta poemas enteros que se han escritos con simetría perfecta como los de Darío Lancini.

Palindromeando o del arte palindrómica (POESIA)

Palindromeando o del arte palindrómica (POESIA)

Palindromeando o del arte palindrómica: Este no es un libro sobre palíndromos, es un libro de palíndromos. Como su título indica: haciendo palíndromos. El subtítulo deja bién claro que se trata de un arte

Diferencia entre palíndromo y bifronte

El bifronte se diferencia del palíndromo, ya que este último consiste en una palabra o frase que tiene el mismo significado tanto si se lee de izquierda a derecha como de derecha a izquierda.

Los palíndromos más ingeniosos muchas veces son palíndromos bifrontes y se aprovechan de que hay palabras que leídas al revés tienen un significado distinto. Por ejemplo, nada y Adán o con zorra y arroz. Lógicamente, las tildes no cuentan en este juego.

Aún así es extremadamente difícil hacer una palíndromo largo. Incluso si se juega con la separación de las palabras como en el palíndromo más hermoso de todos: “Roma ni se conoce sin oro, ni se conoce sin amor”. Cuanto más largos son los palíndromos, más difícil es que no se resienta su significado. A veces son absolutamente incomprensibles. Mira este: «A Bali su flan anal fusilaba». Pues bueno.

¿Cuál es el palíndromo más largo del mundo? ¿Y del español?

El palíndromo más largo del mundo está escrito en francés y es obra del escritor experimental Georges Perec. Se trata de la novela ‘Palindrome’ de 1969, intraducible, de 1.300 palabras que se pueden leer en ambas direcciones.

¿Cuál es el palíndromo más largo en español?

El palíndromo más largo en castellano fue escrito por el venezolano Darío Lancini, con su obra ‘Oír a Darío’, otro título bifrunte, de unas mil doscientas palabras de palíndromo. 

Además, tiene un famoso poema palíndrico de 74 palabras, marinos y cosacos. Y el que, tal vez, sea el palíndromo más hermoso y sencillo del castellano, el poema Amor azul, que dice así:

‘Amor azul’
Ramera, de todo te di.
Mariposa colosal, sí,
yo de todo te di.

Poda la rosa, Venus.
El átomo como tal
es un evasor alado.

Pide, todo te doy: isla,
sol, ocaso, pirámide.
Todo te daré: mar, luz, aroma.

Darío Lancini.

Pero, si a lo que nos referimos es a la palabra palíndroma más larga en español, esa es ‘reconocer’.

Los mejores escritores de palíndromos

Solo los autores más ingeniosos (y atrevidos) con el lenguaje como Lancini o los actuales Guillermo Cabrera Infrante y Juan Filloy han sido capaces de crear palíndromos muy largos con sentido.

Cortázar, otro apasionado de los palíndromos, dedicó varios relatos de sus mejores libros de cuentos a este prodigio lingüístico. Como el ‘Lejana’ y ‘Satarsa’, que gira en torno al palíndromo «atar a la rata».

Pero el mago de los palíndromos fue Augusto Monterroso, que en una fiesta inventó aquello de “¡Acá, caca!” e hizo gala del uso del palíndromo en un texto titulado “Onís es un asesino”, del libro ‘Movimiento perpetuo’.

Palíndromo más conocido del mundo

Los norteamericanos tienen, el que posiblemente sea el palíndromo más famoso del mundo: “A Man, a Plan, a Canal: Panamá”.

Palíndromo más famoso del mundo en español

El palíndromo más famoso de todos los tiempos es anónimo. Una gota más de la inmensa sabiduría popular: “Dábale arroz a la zorra el abad”.


Las 50 mejores expresiones palíndromas

Hay al menos un total de 232.232 palíndromos que ha reunido Víctor Carbajo en los últimos 30 años por una incurable manía capicúa. 117.043 escritos por él y otros de hasta 563 autores y que comparte regularmente en su cuenta de Twitter (@victorcarbajo).

No todos son igual de afortunados así que, sin más dilación, aquí te dejamos las 50 mejores frases palíndromas en castellano. ¡Arriba la birra!

Definición de palíndromo

¿Acaso hubo búhos acá?

Juan Filloy

A mamá, Roma le aviva el amor a papá, y a papá, Roma le aviva el amor a mamá.


A ti no, bonita.


Adán y raza; azar y nada.

Julio Cortázar

Adivina ya te opina, ya ni miles origina, ya ni cetro me domina, ya ni monarcas, a repaso ni mulato carreta, acaso nicotina, ya ni cita vecino, anima cocina, pedazo gallina, cedazo terso nos retoza de canilla goza, de pánico camina, ónice vaticina, ya ni tocino saca, a terracota luminosa pera, sacra nómina y ánimo de mortecina, ya ni giros elimina, ya ni poeta, ya ni vida

Ricardo Ochoa

Allí por la tropa portado, traído a ese paraje de maniobras, una tipa como capitán usar boina me dejara, pese a odiar toda tropa por tal ropilla.

Luis Torrent

Allí ves a Sevilla.


Amad a la dama.


Amo la pacífica paloma.


Ana lava lana.


Anás usó tu auto, Susana.

Julio Cortázar

Anula la luna.


Añora la roña.


Arde ya la yedra.


Arriba la birra.


Átale, demoníaco Caín, o me delata.

Juan Filloy y Cortázar

Atar a la rata.

Julio Cortázar

Ateo poco poeta.


Ateo por Arabia, iba raro poeta.

Juan Filloy

Atonal trazó Mozart la nota.

Rubén Bonifaz Nuño

Dábale arroz a la zorra el abad.


Di clases al Cid.


El bar es imán o zona miserable.


Ella te da detalle.


Eva se lame mal, es ave.


Hecha al revés, o no hay ojo ya, o no sé ver la hache. (OJO: pese a que se pronuncia igual en los dos sentidos, no se esribe exactamente igual)


LA MAR. Ah! El anís es azul al ocaso. Claro, la canícula hará mal. Alejábase bello sol. ¡Sumerge la usada roda! A remar. ¡A La Habana, bucanero Morgan! Oleaje de la mar… ¡Al remo! ¡Corre! Playas… Ay, al perro comer la rama le deja el onagro, morena cubana. ¡Bah! A la ramera adorada su alegre muslo Sol le besa. ¡Bajel a la mar! ¡Ah! Alucina calor al cosaco. La luz asesina le hará mal.

Darío Lancini

La moral, claro, mal.


Leí, puta, tu piel.

Darío Lancini

Líame ese email.


Ligar es ser ágil.


Logra Casillas allí sacar gol.


Luz azul.


Nada, yo soy Adán.

Guillermo Cabrera Infante

No di mi decoro, cedí mi don.

Juan Filloy

No lata, no: la totalidad arada dilato talón a talón.


No Mara, sometamos o matemos a Ramón.


No subas, abusón.


Oí lo de mamá: me dolió.


Ojo rojo.


Roma ni se conoce sin oro, ni se conoce sin amor.


Roma, ¿acaso saca amor?

Julio Cortázar

Salta Lenin el atlas.


Sapos, oíd, el rey ayer le dio sopas.

Jorge Luis Borges

¿Será lodo o dólares?


Sometamos o matemos.


¿Somos o no somos?


¿Son robos o sobornos?


Y el alarido dirá la ley.


Yo soy.

Palíndromos para niños

Las palabras capicúas son muy curiosas y llaman mucho la atención de los más pequeños. Son palabras divertidas con las que podemos jugar con los niños para mejorar su vocabulario y fomentarles y mostrarles lo divertido que es el lenguaje.

¿Qué tal si jugamos con algunos ejemplos de palabras que son palíndromos? Aquí tienes algunas ideas y, si quieres, puedes jugar con tu hijo a completar la lista… ¿conseguiréis dar con más palabras que puedan leerse del derecho o del revés indistintamente?

  • Oso.
  • Ojo.
  • Oro.
  • Rajar.
  • Logré ver gol.
  • Tu mamá mamut.
  • Isaac no ronca así.
  • Eso no sé.
  • O rey o joyero.
  • Oso baboso.
  • Allí, rama amarilla.
  • Ema, si vas avísame.
  • Amor al aroma.
  • A mí me mmima.
  • ¡Ojo! Corre poco perro cojo.
  • Acá patinará la ranita Paca.
  • Adán no calla con nada.

Palindromía musical

Lo que quizás muchos no sepan es que El dueto del espejo en Sol mayor para dos violines es una composición musical palindrómica.

Su autoría parece que se la debemos a Wolfang Amadeus Mozart, al que le encantaban los juegos. La pieza musical es una verdadera maravilla: la ejecutan dos violinistas al unísono, enfrentados, mirándose las caras y con una sola partitura, situada entre ambos.

Uno de los músicos comienza por el primer compás, el otro por el último y cuando se encuentran a la mitad, cada uno acabará donde empezó el otro. Simplemente genial.

¿Fobia a los palíndromos?

Como en casi todo en esta vida, hay personas a la que no le agradan mucho estas cosas de las simetrías y juegos de palabras. De hecho, hay gente que les tiene fobia, un trastorno que también tiene su nombre científico: aibofobia. ¿Un poco de mala leche sí que tenía el que puso el nombre, no crees?

Conclusión

Las expresiones capicúas son una manera original y divertida de experimentar con el idioma. Nos hacen ver las distintas opciones que nos ofrecen las letras y las oraciones, y hallar nuevos sentidos y ritmos. Confiamos en que te haya gustado este post y que te hayas quedado con curiosidad por más. Si te apetece ver otros casos curiosos, así como otras rarezas lingüísticas, te animamos a entrar en nuestro apartado de Expertos literarios, donde hallarás muchos más contenidos atractivos y amenos sobre el universo de las palabras.

¡Gracias por tu atención y hasta pronto!

dherediafraileshotmail-com
Author: Donatexter

Amante de la lectura y aficionado de la escritura





En Donatexter trabajamos con la plataforma de Amazon usando su programa de afiliados donde, al adquirir productos a través de los enlaces de esta página, podemos recibir una pequeña comisión que nos ayuda al mantenimiento de la web.

Por tanto, en calidad de Afiliado de Amazon, Donatexter obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.

Importante: estas comisiones no te afectan en nada ni tienen un coste adicional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *