Microrrelatos originales.

El género del microrrelato es muy atractivo, sobre todo para las personas que están empezando a leer en nuestra plataforma. Este género literario se caracteriza por tener una narrativa muy intensa, ya que se intenta  ser breve a la hora de contar las historias.

Los microrrelatos más destacados de Donatexter

Todos los microrrelatos compartidos

Si se utiliza el lenguaje adecuado, puede servir como elipsis contar historias que impacten a los lectores. En esta categoría, te encontrarás autores dedicados que buscan que puedas utilizar tu tiempo en lo que quieras, pero esos segundos en los que leerás su texto serán solo suyos.

Al entrar en la sección, verás el menú y el nombre de la sección. Como podrás visualizar, dividimos la categoría en dos subsecciones: lo más destacado y lo más novedoso, que a veces pueden coincidir.

No importa de qué subcategoría sea el artículo que elijas, ya que siempre visualizarás el texto en sí, el nombre del autor, cuál es su libro favorito y la opción para donarle dinero si así lo desearas.

La idea de Donatexter es que puedas disfrutar el 100% de la lectura y la escritura. Sabemos de sobra que ahí afuera es difícil encontrar gente realmente aficionada a la lectura.

Hoy en día, la tecnología se ha extendido tanto que la gente suele estar más en ella para perder el tiempo que para consumir cultura. Por eso, cuando se topan con personas que utilizan los dispositivos para leer o escribir unos textos bien redactados los toman por locos o personas especiales.

Donatexter es un punto de encuentro entre redactores, donde los mismos usuarios de la página también pueden compartir contenido.

Cómo escribir un microrrelato

A continuación, te vamos a dar una serie de consejos para que te animes a escribir tu primer microrrelato. Estamos seguros de que si has llegado hasta aquí es porque tienes deseos de saber más.

Lo primero que debes hacer es escoger un género para tu proyecto. Tiene que ser algo que te inspire, algo que te emocione, para así, emocionar tambien a tu lector. Recuerda que en este genero literario no es aconsejable que aparezcan más de tres personajes, un lugar y  un tiempo de lectura corto.

Cuando realices un microrrelato debes tener en cuenta que el uso de las palabras para este género debe ser perfecto, muy preciso.

Debes situar al lector dentro de la historia desde los primeros párrafos, el lector tiene que estar emocionado por llegar al final y ver que es lo que pasa, es ahí donde tienes que sorprenderlo,  ya que según va avanzando la historia debes hacerle creer que pasará algo que no va a pasar.

Con todo esto que os contamos,  las siguiente reglas que os vamos a mostrar y poniendo entusiasmo y ganas a tu historia,  estamos seguros que sorprenderás a tu lector.

Pequeños consejos para escribir un microrrelato

  • Cuenta solo lo esencial, en muy pocos párrafos ya deberías ser capaz de contar una pequeña historia.
  • El lector es libre de sentir y pensar, en ningún caso como autor debes contaminar el texto con opiniones tuyas.
  • La historia no debería de tener más de tres personajes.
  • No compliques las cosas, que la historia se desarrolle en un solo lugar.
  • Escoge un buen título, este debe resumir gran parte de lo que se desarrolle en tu historia.