NaNoWriMo: el reto de escribir un libro en 30 días.
NaNoWriMo es el acrónimo del National Novel Writing Month (en castellano: el mes nacional de escritura de novelas).
Este reto consiste en escribir una novela de, al menos, 50.000 palabras durante los 30 días que dura el mes.

O sea, que si quieres superar este reto, deberás escribir una media de 1.700 palabras al día, de lunes a domingo. Por supuesto, esto es algo orientativo, ya que puedes repartir distintas cargas de trabajo cada día según puedas encajarlo con el resto de cosas que tienes que hacer casa día. Si, por ejemplo, quieres descansar los fines de semana, requeriría un ritmo medio de unas 2.300 palabras diarias, algo que ya comienza a resultar más complejo.
Quizás puedes pensar que no es tan complicado escribir ese número de palabras en un día, pero lo es. Sobre todo cuando es para escribir un libro o una novela.
El reto de NaNoWriMo comienza el día 1 de noviembre y termina el día 30 del mismo mes. Por tanto, no tendrás mucho tiempo que perder ni en cuidar y editar tu obra con todo el amor que te gustaría: solo podrás centrarte en escribir.
Es más, ya lo avisan en la página oficial: vas a escribir mucha basura y eso es algo positivo.
El NaNoWriMo es una lucha contra el perfeccionismo y esa autocrítica tan voraz que no te deja avanzar al ritmo que deberías: te permite construir sin derrumbarte. Si alguna vez has escrito 2000 palabras para terminar borrando 1000, sabrás a lo que me refiero.
Cómo participar en el NaNoWriMo
Formar parte de esta loca comunidad amante de la escritura es totalmente gratuito.

Para ello, primero tendrás que crearte una cuenta en la página oficial.
Cuando hayas confirmado tu email, los siguientes pasos son bastante sencillos:
- Completa tu perfil.
- Anuncia tu libro. Puedes rellenar los campos referentes al libro cuando quieras (resumen, género literario…). Recuerda que NaNoWriMo focaliza su objetivo en la creación de la novela, no de lo que la envuelve.
- Selecciona tu región (país). Dependiendo de la región que selecciones, se te habilitará un calendario de eventos, con acceso a los perfiles de los MLs (Municipal Liaisons/colaboradores del evento), y al foro donde podrás conectar con otros escritores. Aquí puedes ver la región de España.
- ¡Gana medallas! Las medallas son pequeños logros que irás desbloqueando automáticamente a medida que vayas escribiendo, aunque también puedes auto-asignarte medallas personales.

- Área de inspiración. En NaNoWriMo hay una zona de recursos para ayudarte a escribir y motivarte: cuentas con cartas de diferentes escritores, un top de las regiones que más escriben… E, incluso, ofertas de los sponsors que patrocinan el evento para que no tener la herramienta de escritura adecuada no sea una excusa.
- Escribe. No olvides pasarte por tu dashboard para actualizar el número de palabras que llevas conseguidas.

Supera el reto de NaNoWriMo
A partir del 20 de noviembre en la web se te habilitará una herramienta donde podrás pegar el contenido de tu obra y, así, validar que has superado el mínimo de 50.000 palabras. ¡No te olvides de este paso porque algunos de los sponsors ofrecen sorteos y premios para los ganadores!
Aunque el verdadero premio del NaNoWriMo es en realidad la satisfacción personal de ver terminada tu obra en un breve periodo de tiempo.
Pero es verdad que, hecha la ley, hecha la trampa: nadie te impide «hacer trampa» y comenzar el mes cuando ya tienes tu novela casi terminada, o validar algo que ya tenías hecho anteriormente. Pero, si lo haces, el reto perdería totalmente el sentido.
Participa en NaNoWriMo
Si vas a participar, aquí puedes conseguir los banners oficiales para actualizar tu blog o redes sociales.
La foto es de la edición de 2022, pero todos los años el mismo enlace se actualiza con los nuevos recursos.
NaNoWriMo en español
Aunque la web y los foros estén en inglés (no está traducida actualmente a español), es posible encontrar miembros y grupos de habla hispana.
¿Conocías el reto de NaNoWriMo? ¿has participado alguna vez?
Si es así (lo hayas superado o no), eres bienvenido en este blog para contar tu experiencia en los comentarios.
En Donatexter trabajamos con la plataforma de Amazon usando su programa de afiliados donde, al adquirir productos a través de los enlaces de esta página, podemos recibir una pequeña comisión que nos ayuda al mantenimiento de la web.
Por tanto, en calidad de Afiliado de Amazon, Donatexter obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.
Importante: estas comisiones no te afectan en nada ni tienen un coste adicional.