Reseña de ‘Historia de un amor’, de Mónica Ledesma.
¿Qué harías para sobrevivir en nombre del amor?
- Título: Historia de un amor.
- Autora: Mónica Ledesma.
- Género: romántico.
- Número de páginas: 100.
- Editorial: Editorial Adarve.
Resumen
Desde tiempos inmemoriales hemos vivido dentro de una sociedad con doble moral, donde importa más el qué dirán y el tonto dinero que la felicidad de nuestros seres queridos.
Muchos llegan a creer que conservar una buena reputación es sinónimo de felicidad; una felicidad que, a través del tiempo, se convierte en amargura, tristeza y soledad.
Hubo una vez una joven pareja, José Carlos y Ana Catalina, viviendo un amor a destiempo, que aún en la inocencia de sus corazones no supieron luchar por sus sentimientos, por miedo a rebelarse en contra de sus padres y en contra de ellos mismos. Se amaban como ya nadie lo hace hoy en día.
Infortunadamente, él no cumplía con los requisitos que un minúsculo grupo de la sociedad exige. No los dejaron ser, lograron separarlos y, desde aquel instante, murieron sintiendo el infierno en vida.
Desde entonces, han tenido que luchar por lo que realmente es valioso: el amor. Un amor que, si bien no pudo ser en vida, lo será después de la muerte, cuando por fin sus almas sean liberadas de las oxidadas cadenas que hoy conocemos como reglas.
Reseña
La historia ocurre en Patzcuaro (México), en una época en la que el honor y la imagen de las personas era lo más importante, llegando a ser motivo de orgullo o de repudia.
Mónica nos muestra la incomprensión y la diferencia entre las distintas clases sociales, el amor tan bello de la adolescencia y la rebeldía ante la imposibilidad de que las familias permitan amar a quien los jóvenes quieran. También trata temas sensibles como la capacidad que tiene el dinero y el poder de cambiar a las personas, las terribles influencias y actuaciones de la iglesia. En general, trata temas complicados desde la tristeza y el sentimiento de injusticia.
Rabia, incomprensión, hipocresía, doble moral, clasismo, racismo, ansiedad, depresión, obsesión, amor, desamor, sentir que no tienes el control de tu vida… Son las constantes del libro, terminando con un perdón redentor para sanar viejas heridas.
La reflexión personal que saco del libro es que la historia gira en torno a una relación muy tóxica y enfermiza de los dos enamorados que hace que pierdan la razón y la cabeza y viven bajo la obsesión de un destino juntos que no es factible por distintos motivos sin llegar a plantearse otro tipo de vida sin la otra persona a su lado. Vamos, lo que es un amor de quinceañeros donde no hay más mundo fuera de la persona que te gusta.
A nivel narrativo, Mónica presenta un libro con una escritura sencilla pero muy reflexiva y ágil.
Esquemáticamente, el planteamiento, el nudo y el desenlace están muy bien hilados y conducidos. Tiene algunos giros argumentales algo perturbadores e impactantes e, incluso, hay algunas pinceladas de paranormal en ciertas secuencias.⠀
Personajes
Ana Catalina
Procede de una familia adinerada. Es la que nos cuenta la historia desde que tiene cinco años hasta la edad adulta. Que su familia no acepte a José Carlos hará que entre en una espiral de autodestrucción y tristeza.
José Carlos
José Carlos es un chico sencillo, unos años mayor que ella que vive en un pueblo cercano de Ana.
Cuando la conoce, se inicia una relación de amistad en la que ayuda a Ana a sentirse segura, libre y querida. Esa inyección de autoestima se la irán quitando poco a poco las ciscunstancias.
SOBRE LA AUTORA DE HISTORIA DE UN AMOR
Mónica Ledesma