Reseña de La madre de Frankenstein, de Almudena Grandes.

«El estado franquista, por algo ocupaba su cúspide un Caudillo ungido por la gracia del Altísimo, perfeccionaba la voluntad divina al arrancar a los recién nacidos de progenitores indeseables para entregarlos a familias que sí los merecían.Yo sabía todo eso. Mi padre me había enseñado a tiempo que la eugenesia era una ideología criminal».

La madre de Frankenstein

La madre de Frankenstein

Autora: Almudena Grandes.

Número de páginas: 560.

Género: Novela de ficción .

Editorial: Tusquets.

ISBN:8490667802

Resumen de La madre de Frankenstein

El Dr Velázquez es un psiquiatra español que ha realizado su formación en Suiza debido a que su padre, catedrático de psiquiatría, murió en la cárcel como represaliado del régimen franquista.
Al llegar a España se encuentra con un país gris sumido en la moral nacionalcatólica y donde la gente vive totalmente reprimida.
Decide quedarse a vivir en España a petición del director del psiquiátrico de Ciempozuelos. Se ha descubierto un nuevo fármaco contra la esquizofrenia  con el que él ya ha trabajado en Suiza, y quiere ponerlo en práctica en concreto con una mujer que conoció en la consulta de su padre a la cual tuvo que hacer un peritaje psiquiátrico porque había matado a su hija Hildegart Rodríguez Carballeira, por no responder a las expectativas de su madre.
Esta mujer, Aurora Rodríguez Carballeira está internada en el manicomio de Ciempozuelos .
María, huérfana y nieta del jardinero del hospital, le lee todos los días un rato y es a través de ella que el Dr. Velázquez se ira acercando a Aurora.
A partir de ahí surgen múltiples e interesantes historias, de la familia de Maria Castejón, de los Goldstein, la familia judía que hospedó al Dr. Germán en Suiza, de la inteligencia de la hija de Aurora, de la ideología en ciertos ambientes sobre la eugenesia, de las vivencias de los enfermos psiquiátricos en un manicomio, de sus familiares…

Reseña de La madre de Frankenstein

A través de los personajes que configuran esta historia iremos descubriendo la forma de vida de la sociedad española de la postguerra.
Un psiquiatra formado en Suiza señalado por ser hijo de un represaliado rojo, una mujer trabajadora del manicomio de Ciempozuelos, las propias reflexiones y el sufrimiento de una mujer paranoica que ha asesinado a su hija, las vivencias de un personaje homosexual en aquella época, los refugiados políticos en domicilios particulares, los responsables católicos protagonistas de la doble moral imperante.
Son múltiples los temas tratados en el libro que enganchan a los lectores de principio a fin.

Personajes de La madre de Frankenstein

El texto se estructura en varios tiempos.Presente en la España franquista,pasado en la etapa anterior en Madrid,Pasado en Suiza, a través de tres narradores fundamentalmente,el Dr.German Velázquez, la paciente Aurora Rodríguez Carballeiro y la auxiliar de clínica María Castejón.

Personajes:

Dr.German Velazquez, psiquiatra protagonista de esta historia.

Aurora Rodríguez Carballeira, mujer muy inteligente y culta y con aires de grandeza, víctima de las teorías de la eugenesia que junto a su estado mental la llevan a asesinar a su hija Hildegart al no ser el producto que de ella tenía pensado obtener su madre.

María Castejón, auxiliar de clínica nieta del jardinero del manicomio de Ciempozuelos. Cuando era niña, Aurora la enseñó a leer y por eso ella en compensación todos los días va a leerla un rato. Es paciente, animosa, divertida y sabía a estar en silencio al lado de Germán.

Rafaela Rubio, paciente esquizofrénica.

Salud Álvarez, madre de Rafaela. Vive en un pueblo de la Serranía de Cuenca .Tarda dos días en venir a ver a su hija y cuando viene duerme en un banco en el jardín.

Pastora Muñoz, viuda de un guardia civil infiltrado en el cuerpo al que habían asesinado por traidor. Mujer libre a la que no le importaba el pecado, la moralidad y la reputación de los curas y las beatas.

Eduardo Méndez, compañero del Dr. Germán con el que entabla gran amistad.

Dr. Goldstein, amigo del padre del Dr.Germán que le acoge en Suiza.Es alemán judio y tiene que huir a Suiza junto a su familia para evitar ser víctimas del genocidio nazi.
Dr. José Luis Robles…director del hospital de Ciempozuelos. Propone al Dr. Velázquez trabajar en dicho psiquiátrico.

Dr. Roque Fernández, psiquiatra. comparte taxi de vuelta siempre silencioso.

Hermana Anselma superiora que sustituye a la Hermana Belén en el psiquiátrico. Extorsionista y manipuladora.

Vallejo Nájera, psiquiatra coronel del ejército español.

López Ibor, Psiquiatra miembro del Opus Dei.

Leopoldo Eijo Garay, Obispo de la diócesis de Madrid – Alcalá

Comprar libro

Reseña de La madre de Frankenstein en vídeo

SOBRE LA AUTORA DE LA MADRE DE FRANKENSTEIN

Almudena Grandes

Reseña de la madre de Frankenstein

Almudena Grandes (Madrid, 1960-2021) es una de las autoras españolas de mayor proyección internacional. Se dio a conocer en 1989 con Las edades de Lulú, XI Premio La Sonrisa Vertical. Sus novelas Te llamaré ViernesMalena es un nombre de tangoAtlas de geografía humanaLos aires difíciles, Castillos de cartón, El corazón helado y Los besos en el pan, junto con sus libros de cuentos Modelos de mujer y Estaciones de paso, la han convertido en una autora imprescindible.

Varias de sus obras han sido llevadas al cine y al teatro, y han merecido, entre otros, el Premio de la Fundación Lara, el Premio de los Libreros de Madrid y el de los de Sevilla, el Rapallo Carige y el Prix Méditerranée. Con Inés y la alegría, que mereció el Premio de la Crítica de Madrid, el Elena Poniatowska y el Sor Juana Inés de la Cruz, inauguró la serie «Episodios de una Guerra Interminable», en la que quiso contar la posguerra y la resistencia antifranquista. A ella pertenecen El lector de Julio Verne, Las tres bodas de Manolita, Los pacientes del doctor García (Premio Nacional de Narrativa 2018, Premio Jean Monnet) y La novia de Frankenstein, aparecida en 2020.

Reseña de libros de Almudena Grandes

Además de la reseña de La hija dr Frankenstein, tienes disponible:

¿Tienes dudas o quieres agregar algo a la reseña?

Déjanos un comentario o envíanos un email a donatexter@gmail.com y actualizaremos la reseña de Todo esto te daré. También puedes indicarnos en un comentario si te ha gustado, si te vas a animar a leer el libro o si la reseña te ha parecido adecuada.

🤓 Nos leemos. 📖

marisadlf
Author: Marisadlf

Con muchas ganas de seguir aprendiendo !!





En Donatexter trabajamos con la plataforma de Amazon usando su programa de afiliados donde, al adquirir productos a través de los enlaces de esta página, podemos recibir una pequeña comisión que nos ayuda al mantenimiento de la web.

Por tanto, en calidad de Afiliado de Amazon, Donatexter obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.

Importante: estas comisiones no te afectan en nada ni tienen un coste adicional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *